Jueves 10 de mayo del 2012
Hoy empezare un nuevo libro de aventuras, nuevos conocimientos y descubrimientos, se vendrán dando en el trascurso de esta larga travesía, este es un nuevo comienzo, todos guardamos lo mas importante en nuestras mochilas y sobre todo nuestra mas grande arma, nuestro conocimiento; nos dieron algunas indicaciones sobre las condiciones en que íbamos a estar, empezar una gran viaje a lugares históricos y turísticos, donde tengamos que vivir riesgos.
Empezaríamos con nuestro viaje, pero no pudimos hacer mayor cosa con mi grupo de trabajo, teníamos planeado algo realmente magnifico, hacer algo un poco creativo que ayudara a los demás compañeros de esta aventura a entender mas clara mente el lindo árbol que tenia en si impregnado el tema de “el reportaje”, lastimosamente nos toco aplazarlo; en el poco tiempo que teníamos reunidos todos con la guía mayor hablamos un poco de lo que íbamos a realizar días anteriores, que caminos íbamos a tomar, libros que íbamos a conocer, actividades con un encantador libro como es el Mio cid y seguir contrayendo algunos proyectos planteados que nos servirá para esta gran experiencia.
Jueves 17 de mayo del 2012
Un maravilloso día empezó, el viento golpeaba mi ventana, me desperté de repente, un poco asustada, mire el reloj, era un poco temprano, sabia que no podía perder mas tiempo un gran viaje me esperaba; me organice rápido, no tenia mucha hambre pero igual sabia que el viaje era largo y exhausto, así que comí un poco de fruta con café, después de organizar todo mire mi casa, estaba totalmente ordenada, todo en su lugar, con nostalgia eche un pequeño vistazo por precaución, me despedí de ella y tome la primera foto de mi viaje a la salida de mi casa.
Tome un taxi a la entrada del edificio, había un buen flujo vehicular así que llegue rápido al aeropuerto, ya muchos del grupo habían llegado, con gran emoción salude a cada uno de ellos, todos teníamos cara de ansiedad, un poco asustados a decir verdad. Al poco tiempo tomamos el avión, salimos a conocer un poco de nuestro país y comenzamos en un extremo de él, Amazonas, este fue nuestro rumbo, fuimos a Guaviare y más específicamente a la Ciudad de piedra. Aunque un poco cansado de un gran trajín empezamos a armar nuestras carpas y otros a hacer una fogata para cocinar; era una tarde soleada el clima era templado, estábamos en una gran sabana.
Ya era de noche, todos junto a la fogata empezamos a hablar un poco, uno llevo una guitarra y empezó a narrar grandiosas historias, comíamos malvaviscos y tratábamos de conservar el calor, ya que la noche se tornaba un poco fría; para mejorar el ambiente unos compañeros hicieron una pequeña obra de teatro, un poco curiosa y divertida, la cual nos lleno de alegría, tomando dialectos de varios lugares y un vocabulario un poco extraño, nos mostraron lo maltratado que el idioma a quedado, también nos contaron un poco de un proyecto que habían realizado y así culmino ese acto presentado; otros compañeros nos sembraron un poco de terror pues de la muerte hablaron y escalofríos nos creo, un tema curioso y con larga extensión así fue presentado este acto que miedo causo.
Todos querían participar pero poco tiempo nos quedaba así que todos nos fuimos a nuestras carpas, una gran luna nos alumbraba y un cielo estrellado nos acobijaba, un poco cansados terminamos esa noche, pero con satisfacción de haber llenado a este lindo lugar.
A la mañana siguiente 18 de mayo todos nos levantamos muy temprano, el sol estaba radiante, una linda mañana se nos presento, todos queríamos conocer mas de la Ciudad de piedra que por lo que veíamos era un maravilloso lugar, ya que parece una verdadera obra de arte, que nos llenada de ilusión para explorar, lastimosamente no pudimos avanzar porque un “detente” se nos cruzo en el lugar, todos nos preguntábamos que había pasado, un jefe llego con la explicación, unas personas tenían su día libre por su gran labor y ya que ellos son nuestros guías para avanzar, este día nos toco quedarnos en ese lugar, aunque un poco descontentos nos quedamos, nos preparamos para aventurarnos, porque un nuevo día llegara.
24 al 25 de mayo del 2012
Un resplendente sol nos despertó a cada uno de nosotros, salimos de las carpas, un poco dormidos, la capitana quería empezar lo mas rápido posible la expedición del nuevo lugar, esto hizo que nos fuéramos rápidamente nos bañarnos, mientras otros empezaron a hacer el desayuno, cuando ya habíamos comidos, nos preparamos con nuestros equipajes, unas nuevas fotos para despedirme de este lugar, que aunque un poco rápido la estadía allí me dio gratos conocimientos y por supuesto recuerdos. Caminamos a un paso moderado ya que no queríamos que callera la noche sin haber estado un buen rato en el nuevo lugar; mientras caminábamos esplendorosas obras de arte se nos cruzaban en nuestro camino y mas magnifico es que eran hechas solamente por la naturaleza, realmente parecían perfectos trabajos de ingeniería, maravillosas fotos salieron de allí.
Llegamos de tarde al lugar, estaba haciendo un calor impresionante, todos estábamos rendidos, no teníamos fueras, el calor nos agobiaba, el peso de las maletas cada vez se hacia mayor, sin pensarlo, la capitana informo que estábamos a punto de llegar a La puerta de Orión, la cara de felicidad de cada uno de nosotros y por supuesto el asombro, la gran piedra de de 12 metros de altura, y 15 metros en su base semicircular, con dos entradas superpuestas, en pocas palabras quedamos con la boca abierta, descansamos allí un rato hasta que empezó a caer un poco de lluvia, corrimos con todo así las cuevas que se encuentran en este lugar allí nos resguardamos para no mojarnos, una pequeña fogata fue la compañía de la noche, una noche fría y las falsas esperanzas de que no iba a escampar, para entretener un poco la noche unos compañeros nos hablaron sobre música, y el maltrato que se estaba reflejando con ella, bailaron un poco, lo que nos hizo reír un poco, unos compañeros y yo también quisimos participar, de los sueños queríamos tratar, esto los hizo pensar a todos, sobre la importancia que les dan, y por últimos las redes sociales un poco de lo que nos hace falta, recordamos un poco de cómo hablamos por medio de ellas, la capitana quiso que hiciéramos un cronograma para trabajar un poco de los temas hablados los días anteriores, rápidamente los hicimos para irnos a dormir, pues el cansancio nos invadía y una nueva aventura nos esperaba el nuevo día.
Ya en el nuevo día había escampado, el cielo estaba un poco nublado, no se veía sol por ningún lado, me levante a mirar un poco el ambiente y me bañe rápidamente, todos se fueron organizando después de estar preparados, fuimos a conocer mas del lugar y a los laberintos fuimos a dar, lugares rocosos asombrosos, eran hermosos, la capitana quiso que mientras recorríamos los laberintos fuéramos realizando una actividad especifica, la cual nos ayudaría con nuestras actividades, solo era algo muy pequeño, pero realmente complejo, teníamos que identificar las partes de un texto argumentativo y por medio de este saldríamos de los laberintos, empezamos con nuestra labor, cada vez mas nos metíamos por este lugar, se hacia estrecho el lugar, había poca luz, el lugar era un poco húmedo e infestado de murciélagos, empezamos a realizar la actividad, pero esta a medida que la íbamos desarrollando nos confundió cada vez mas, nos estaba desesperando no sabíamos que hacer, hasta que todos nos encontramos en un lugar, nos encontrábamos un poco extraviados, que debíamos hacer, la actividad no era tan sencilla, después de resolver algunas dudas caminábamos rápidamente, pues ya el día se estaba acabando y la noche se aproximaba rápidamente, hicimos la actividad un poco rápido, aunque analizamos y quedamos con algunas dudas, ya estábamos desesperados, realmente asustados, teníamos un poco de temor de quedar allí adentro y no salir, era un poco arriesgado pero nos teníamos que decidir.
Ya quería llorar, la confusión me invadía, ¿qué más debía hacer? ¿Estábamos haciendo lo correcto? No lo se, solo que de repente vi un poco de luz que brillaba por un rincón, grite fuerte ¡SALGAMOS! Todos vinieron hacia mi, me corazón se relajo y salimos rápidamente, poco a poco fueron saliendo el resto de compañeros, nos reunimos en una ronda y comimos un poco, hablando de la confusión que teníamos y un poco de cómo quedamos, simplemente confundidos.
28 de mayo al 01 de junio del 2012
Después de pasar la noche en las cuevas de Orión, a un nuevo reto queríamos llegar, fui la primera que me levante de todos, salí un rato a observar el paisaje, el día era perfecto, se escuchaba el viento como golpeaba las ramas de los árboles, las hojas secas caían lentamente al suelo, pequeños pájaros revoloteaban, simplemente una vista esplendida, todos empezaron a sentar se a mi lado a mirar el cielo un poco anaranjado, dando extrañas formas a las nubes y los rayos del sol que empezaban a salir entre las montañas lejanas; todo indicaba que era hora de emprender de nuevo un nuevo viaje.
Arreglamos el equipaje y esperamos la nueva orden para salir a otro lugar de aventuras, de repente llego nuestra capitana entrego a cada equipo un papel enrollado, cada equipo se reunió, nos miramos las caras de sorpresa e intriga, desenrollamos el papel, el cual tenia un delicioso olor a café, la cinta que lo enrollaba era dorada y tenia un escrito extraño que ninguno de nosotros pudo comprender, el papel tenia un mapa y detrás de el tenia unas cuantas instrucciones de llegada; me llene de expectativas, leí rápidamente las instrucciones y allí tenia escrito el maravilloso lugar de destino “Cascada Las Delicias”
No podía pensar en algo mas que en deportes extremos, guarde la cinta y el papel, todos salimos a un paso moderado, tomábamos nota de lo que veíamos y evidencias fotográficas, el sol cada vez se hacia mas fuerte, parecía que nunca llegaríamos, el sudor recorría nuestros rostros, estábamos empapados, pero no queríamos parar, caminamos poco tiempo, me detuve un momento e hice silencio, sentí que el alma volvía a mi cuerpo, las fuerzas volvieron a mi, mi rostro se ilumino de alegría; recuerdo muy bien ese momento, ese sonido que era música para mis oídos, sentí ese pequeño corrientoso que recorrió todo mi cuerpo, mire hacia atrás, todos estaban mirándome, les sonreí y seguí caminado, solo corte algunas ramas y vi esa agua cristalina, era totalmente pura, era mejor de como me había imaginado ese lugar, me senté un momento en una gran roca que había cerca del agua, el resto llegó después, tome algunas fotos, no quería olvidar ese lugar, comimos un poco para reponernos e hidratarnos, todos hablaron un rato.
Yo me quede en silencio solo quería sentir la brisa, los sonidos, esa paz, observaba cada objeto que allí estaba, lo mas mínimo, me sentía identificada, ahí recordé mi guitarra, que lindo se hubiera escuchado un acorde en ese lugar, unas cuantas cuerdas al aire, un punteo o un simple rasgueo, extraña mi guitarra; recordé muchas cosas que desperdiciaba y lo poco que disfrutaba los momentos, solo recuerdo que nadie me quieto lo sonrisa ese día, esa sonrisa.
Ese día, era el día de composiciones, de escritos y expresiones, ya que la compañía de la naturaleza nos haría bien expresando nuestras opiniones, quisimos hacer un escrito de temas en que no estábamos muy conformes, discutimos y decidimos hablar de la educación, un buen rato estuvimos expresando nuestras opiniones frente a este temas que a muchos de nosotros nos llenaba de coraje, lentamente fuimos plasmando nuestras palabras en el papel, después de pasar un rato en esto era hora de comer, fuimos a tomar la cena, cantamos algunas canciones alrededor de la fogata, estábamos felices, la luna llena nos acompañaba, pensé también que estaba feliz, me fui a la dormir temprano, todos se quedaron charlando, solo quería, estar a solas y sonreír.
En la mañana siguiente me despertaron, fui la ultima en levantarme, ya todos estaban arreglados, era demasiado extraño ya que siempre era yo la que los levantaba a todos con mis ruidos, me levante tambaleando, fui a bañarme, me cambie, comí rápido y estuve lista, rápidamente me dijeron el reto del día, descender por la cascada, me quede totalmente quieta, muda, estaba pálida, sé que para mi era muy emocionante, pero jamás lo había hecho; en este momento el temor me invadió, empezaron a descender por grupos, no quise ser la primera, ni la segunda, fui la ultima.
Les dije a los de mi grupo que no quería tirarme, que realmente me daba miedo, todos abrieron sus ojos, están sorprendidos con mi reacción, siempre pensaron que con la emoción que tenia frente a los deportes extremos iba querer hacerlo lo mas rápido posible; todos empezaron a descender, después de un largo tiempo solo quedaba yo, empezaron a ponerme los arneses y todo el equipo de seguridad, mire al chico que estaba ayudando a la seguridad de esto, por la cara que me hizo sentí que estaba muerta de pánico, los latidos de mi corazón empezaron a acelerarse cada vez mas, mis manos sudaban frio, un gran vacío en el estomago y no quiero imaginar mi cara, quería llorar, me senté, mire al vacío y me puse cada vez peor, 26 metros de altura, sentí que no era capas; solo escuchaba que desde abajo todos me gritaban para que bajara, pero no podía, mi cuerpo se paralizo, solo sé que me pare de repente y abrace al chico que ayudaba a la seguridad, lo único que hicieron fue darme palabras de aliento.
No puede bajar sola, así que el chico bajo conmigo, me sentía avergonzada, como era posible eso, me puse mirando a la roca, me dieron las indicaciones de como poner mis manos en la cuerda, tome la decisión y empecé a mover mis pies muy lentamente, al principio el tiempo se me fue muy lento pero luego el me hablo de lo que hacia, lo que le gustaba, creo que me conto su vida entera, yo solo le miraba su rostro sin pronunciar mayor palabra; me relaje un poco y disfrute el agua que caía en mi rostro, estaba muy mojada, las rocas estaba un poco lisas, pare un rato para descansar, nuevamente salió una sonrisa con un chiste un poco tonto que el chico me conto, termine de descender a carcajadas; cuando llegue todos empezaron a gritar y a aplaudir, me sonroje un poco, nuevamente tenia vergüenza.
Todos nos sentamos a resolver unos acertijos que tenían las instrucciones, allí leímos algunas historias y entre todos socializamos las respuestas que mucho antes habíamos resuelto, cual era la acertada, todos discutimos, pensamos, pusimos nuestros puntos a favor y en contra, en eso se nos paso todo el tiempo, lo único veía eran caras felices, confundidas y de desilusión, en ese momento nos dimos cuenta la falta de compresión que tuvimos en ese momento y lo mucho que nos falta, por un poco de descuido.
Después de esto, seguí hablando con el chico, nos tomamos una foto de recuerdo, me había parecido una persona muy interesante, le di las gracias, pues sin él, nunca hubiera descendido de la cascada, le mire su rostro, le sonreí y le di un abrazo, sentí su energía, esa energía positiva, el abrazo duro muy poco, me dio la mano y me entrego una manilla que según el, él la había elaborado, se dio la vuelta y se fue; me quede mirando la manilla, era muy hermosa, de repente pensé en que en ningún momento nos dijimos nuestros nombres, pero ya era demasiado tarde, ya se había ido; solo me quedaba de recuerdo una linda manilla que la guardaría como un tesoro, ya que era muy posible en no volverlo a ver.
03 al 06 de julio del 2012
Con las formidables experiencias que pase en días anteriores me acosté solo a recordad, fue un momento maravilloso, sabia que hacia varios días me había ido a una expedición, a conocer, aprender y tener momentos de meditación y valoración de mi vida, sé que me dormí muy tarde, aunque mis compañeros también estuvieron hasta tarde al lado de la fogata. Al día siguiente nos levantamos con un poco de pereza, la luz resplandeciente fue nuestro despertador, mire rápidamente el reloj que colgaba de un extremo de mi mochila; por sorpresa ya era muy tarde, no podíamos seguir a ningún lado, ya que nos tardaríamos mucho y no había tiempo para hacerlo, solo quedaba quedarnos en el sitio, por lo menos era agradable para todos y podíamos recorrer los alrededores, hacer cosas diferentes por una vez, ya que ese día se había dado por perdido. Nos pasamos toda haciendo una cantidad de cosas, ese fue el momento de reconocernos entre todos hasta llegar la noche y dormir.
Un amanecer un poco opaco no había mucho sol por este día, al salir todos de nuestras carpas nos llego el comunicado que este día no podríamos hacer mayor cosa, ya que una de nuestras guías no estaba por el momento, solo teníamos una labor y tratamos de cumplirla satisfactoriamente; todos nos sentamos en lugares llenos de clama y empezamos a ver ese objeto que nos llena de imaginación, que hace crear nuestro propio mundo, ese maravilloso elemento que nos inspira, que nos hace sentir emociones; reír, llorar, amar, sentir una plena pasión por encontrar cada vez mas algo que nos llene y nos de ganas de seguir observados cada palabra y cada oración que hacer un fantástico libro.
Después empezamos a volver a nuestra realidad, era el momento de seguir con nuestras labores cotidianas.
09 al 13 de julio del 2012
Empezamos a retomar actividades pero teníamos una pequeña misión, aunque no tan pequeña ya que tenia mucha responsabilidad, en la tarde nos reunimos en equipos, nos sentamos en una zona plana, un poco despejada y alejada de los demás, lo que necesitábamos era concentración; al empezar a observar, recordar y tener un punto de vista mas a fondo sobre algunas problemáticas que habían, nos bloqueamos un poco, aunque sacamos varios temas que nos podría llamar la atención, después de todo ello escogimos el tema de el sentido de pertenecía con todo lo que teníamos, ya que el maltrato que le estamos dando a las cosas obviamente no es nada bueno y a corto o largo plazo tendremos consecuencias, empezamos a redactar un poco sobre este tema, con varias ideas que se nos venían a la cabeza, terminamos con un pequeño escrito un poco desorganizado, que nos ayudaba a redactar mucho mejor nuestro reportaje, esperando que quede grandioso.
Después de hacer todo eso, ya era muy tarde, estaba muy oscuro y era hora de irnos a dormir, ya que teníamos al día siguiente una nueva aventura ya que nos trasladaríamos de ese lugar a conocer un poco más.
Un nuevo rumbo este nuevo día nos esperaba, animados para llegar a un lugar donde quedaron plasmadas cosas de nuestros ancestros, sentía emoción, cada uno de esos lugares me traían retos nuevos, imágenes que no se borraran de mi cabeza, ahí empezar a ver la verdadera belleza de lo que nos rodea; nos encaminamos a un hermoso lugar, “Pinturas Rupestres” su nombre decía mucho de lo que íbamos a visitar, esas composiciones pictográficas de gran magnitud y excelente realización asociadas con restos arqueológicos, llamaban 100% la atención de nuestras miradas, esa actitud de asombro, la gran sorpresa de ver por primera vez para muchos algo tan majestuoso; esto nos dio pie para hablar de la semiótica, conocer como se clasifica, sus significados, algo que nos llamo mucho la atención, hablamos bastante tiempo, vimos que el cielo se estaba poniendo un poco oscuro, vimos que las pequeñas gotas de agua empezaron a caer de cielo, se aproximaba una lluvia, nos resguardamos un poco y decidimos contar luego por falta de tiempo, si embargo este tema nos llamo mucho la atención y trabajar algunos días es demasiado bueno.
16 al 20 de julio del 2012
No nos quedaba mas que esperar una nueva mañana, sabíamos que teníamos muchas labores pendientes; una noche helada, el frio hizo que nos uniéramos para dormir juntos ya que algunas personas estaban empezando a tener un poco de hipotermia, esperar hasta la mañana se hizo algo extenso, todos nos levantamos demasiado temprano, agilizamos para desplazarnos a “La Serrania la Lindosa” cogimos nuestras mochilas, empezamos a caminar a un paso un poco lento, estaba muy opaco el día, sabíamos que este recorrido era largo ya la vez mas duro que los anteriores, el grado de dificultad de cada actividad nos ponía un reto mayor, al caminar un par de horas decidimos terminar una actividad pendiente de días anteriores, el reportaje, empezamos a hacer entrevistas y a hacer un pequeño diseño de como queríamos organizar nuestro reportaje, también hablamos un poco de como mejorar el material de apoyo para que fuera un excelente reportaje; en algo que si nos quedamos mucho tiempo fue en el titulo, ya que nos costó un poco de trabajo, de todo lo que hablamos y de decir muchas cosas incoherentes decidimos llamarlo “Efecto domino” algo que a simple vista nos pareció muy agradable y que se acoplaba muy bien al tema; Terminamos todo lo que teníamos de ello pendiente y solo planeamos a hacer las cosas didácticas para presentarlas en días próximos.
Después de haber terminado todo seguimos en nuestra caminata, ya un poco agotados, el cansancio se notaba en los rostros de cada uno de nosotros, y por eso decidimos parar un rato, nota decir que cada vez que caminábamos para ir a un lugar se veían los contrastes de cada sitio, los diferentes colores, la fauna y la flora, solo se siente esa emoción cuando lo vives en carne propia, cuando sientes ese deseo de cuidar cada vez mas esos lugares y lo que habita allí.
Esperar y esperar, si, eso fue lo que nos toco hacer hasta nueva orden, un tiempo de espera antes de un nuevo encuentro entre todos, permanecer en el lugar hasta un nuevo día que a de llegar.
23 al 27 de julio del 2012
Ya estaba listo nuestro reportaje de “Efecto dominó” todos estábamos a la expectativa de que nos iban a hablar nuestros compañeros, empezó a hablar el primer equipo… ¡WOW! Sorprendente, realmente era bueno su reportaje, con algunos videos y cosas representativas llenaron nuestra imaginación, y así sucesivamente se iban realizando los reportajes de los diferentes equipos, unos mejores que otros, pero a pesar de eso eran muy buenos, se veía la dedicación de la mayoría y el empeño que se le coloco. Nuestro reportaje también fue muy bueno, quedamos satisfechos con lo que habíamos realizado y nuestra guía también quedo muy feliz.
Nos desplazamos para el lugar planeado, ya que habíamos quedado en mitad de camino, el animo estaba arriba, queríamos llegar pronto, sabíamos que el recorrido por estos lugares pronto se terminaría y pronto nos trasladaríamos a un lugar un poco mas lejano, que digo poco demasiado lejano, a conocer un poco mas, y a disfrutar.
A la llegada del lugar como siempre nos sorprendimos, era muy hermoso Se trata de estructuras rocosas y ambientales asociados, cuya fragilidad no admite ninguna intervención humana, salvo la tradicional ocupación indígena. Incluyen caños cuyos lechos son lozas de piedra que conforman nichos y microambientes muy especiales en el contexto biogeográfico de la región.
Esa noche fue magnifica, un lugar muy acogedor, era una previa despedida d esos lugares maravillosos que habíamos recorrido, un nuevo circulo alrededor de la fogata, malvaviscos, risas, chistes, historias, cantadas, una noche demasiado divertida para todos… Esa noche la disfrutamos demasiado y os quedamos hasta muy tarde ya que sabíamos que nos quedaríamos allí un día más.
Este nuevo día fue demasiado normal, levantarnos, arreglarnos, hacer el desayuno y demás cosas para esperar nueva noticias de un viaje aventurero. Después de esperar un largo rato, nuestra guía nos reunió para hablarnos un poco de los signos y mas que todo los signos plasmados en los hermosos lugares que habíamos recorrido anteriormente.
Nos dio una amplia explicación de las diferentes categorías y características existentes en los signos.
O6 al 10 de agosto del 2012
Un nuevo día, se hacía una cuenta regresiva para volver de nuevo, los días se agotaban en este lugar, sorprendentemente todo se había ido en un chasquido de dedos, últimos días que habían que disfrutar a lo máximo, porque jamás volveríamos a vivirlos de tal manera, este día como no teníamos material para presentar nuestros proyectos que durante todo este tiempo estábamos realizando, empezamos a hacer una lectura llamada “Terrorismo”, una lectura magnifica, era totalmente realista con lo que vivimos hoy en día, en este trabajo teníamos que trabajar lo visto clases anteriores sobre los signos, algo demasiado interesante, empezar a ver la lectura de otra manera, comenzar a acoclar unas cosas con otras, diferentes asociaciones y mirar de otro punto de vista un texto maravilloso.
Nos tomamos todo el día realizando esto, después de terminar entregamos nuestros trabajos y nos sentamos a ver el paisaje, el sol poco a poco se iba escondiendo, ese cielo morado, una tonalidad extraña, muy diferentes a los ocasos de cada día, un merecedor de fotos, recuerdos, si, ya casi lo último para una despedida.
13 al 17 de agosto del 2012
Y los últimos días, esperando a que la guía llegara, lastimosamente no paso, ¿qué sucedió? No lo sabemos, todos estábamos listos para hacer la presentación de nuestros proyectos, nuestros vestuarios y presentaciones listas para que la guía llegara a ver nuestra creatividad, pero con dolor, no pudimos hacer nada, poco a poco nos enteramos que ella no había llegado y que no llegaría, realmente nos sentimos un poco mal, sabíamos que era los últimos días en estos lugares, que era la última reunión que tendríamos y que nos veríamos tiempo después, aun así seguimos adelante; Ya sabíamos que el día siguiente era un día especial, un día de fiestas, alegría y mucha euforia, celebramos el día de la antioqueñidad aunque un poco alegados de nuestra tierra, festejamos y nos divertimos, fue un día sensacional.
Después de terminar todo, llego la despedida, de nuevo regresar a casa después de esta nueva experiencia, algo un poco nostálgico, sabíamos que dimos lo mejor en el tiempo que estuvimos allí, aprendimos demasiado, recuerdos inolvidables, algo para aplicar, sabíamos que cada momento que estuvimos allí quedamos con un aprendizaje, algo que nos ayudaría siempre sin lugar a duda.
21 al 24 de agosto del 2012
Este era un momento de dejar un periodo y comenzar de nuevo, en este caso algo nos quedaba pendiente, hacer algo que hace mucho veníamos trabajando, no, llegamos allí para enfocarnos en eso, en diferentes proyectos que nos llamaron la atención, en este caso presente con mi equipo nuestro proyecto de los sueños, interesante en verdad, un tema un poco loco, por decirlo así, pero que nos llena de conocimiento e intriga, los diferentes proyectos presentados fueron muy buenos, algunos cómicos, otros que nos tocaron el corazón, pero en general fue hermoso, un trabajo magnifico, nos llenó de nostalgia, ya que era el final de todo y el trabajo de tanto tiempo, los sufrimientos, las aventuras los nuevos lugares conocidos, quedaban reducido en la presentación de este proyecto.
27 al 31 de agosto del 2012
De vez en cuando tuvimos diferentes encuentros para recordar y ampliar lo visto en esta expedición, fueron muy interesantes, un día, en uno de esos encuentros pudimos de hablar de algunos temas que tiempo antes habíamos tratado, por eso empezamos a ver un texto para formar una macro estructura, empezamos al leerlo y a entender cada una de sus partes, entrar a discutir sobre ello y a establecer formas de relacionar palabras clave que allí se encontraban, se nos hizo difícil, ya que no teníamos suficiente vocabulario para poder nombrar las diferentes categorías, por ello decidimos reunirnos un día más a hacer algo mas dinámico.
Este día todos estábamos cómodos y a la espera de que íbamos a realizar, para ello jugamos con palabras, aprender nuevas palabras que nos ayudarían en nuestro vocabulario, por eso, nos reunimos en diferentes equipos, leímos las palabras que teníamos y realizamos una actividad dinámica, algunos hicieron unos poemas, otros obras de teatro y los mejores hicieron una canción bastante cómica que hicieron reírnos demasiado y que se notó la gran creatividad de todos.
Una actividad que nos agradó mucho, nos relajó, nos divertimos, nos reímos y explotamos nuestra creatividad.
03 al 07 de septiembre del 2012
Un día de lectura, que nos aventuró a un mundo diferente, “Platero y yo”, un libro divertido, donde nos mostró los sentimientos que sentía el protagonista ante platero, un lindo cuento, que esperamos terminar, aunque parezca para niños, nos hace sentir fácilmente que es lo que pasa en este libro.
Al día siguiente nos adentramos en el mundo de la imaginación, la música es un medio que nos hace inspirar fácilmente, que nos lleva a mundos desconocidos, que empieza a crear imágenes en tu mente, en este día un poco de imaginación no nos cayó mal para empezar a redactar un escrito, de esto salieron cosas maravillosas, realmente llamaron la atención, algunas lecturas nos conmovieron y nos llegaron a lo más profundo de nuestras almas.
17 al 21 de septiembre del 2012
En esta semana empezamos a ver el Barroco, un tema demasiado interesante para todos, mirar cómo era esta época, como se escribía, los pensamientos y la forma en que vivían, fue algo demasiado interesante, ya que el lenguaje ha tenido una gran evolución, la forma en que el Barroco cambiaba de lo bonito a lo feo, como podían decorar tanto las palabras, o podían ser tan directos.
En la segunda clase realizamos un pequeño taller referente a esta época, fue muy divertido leer este texto, ya que, se nos hizo muy fácil entender lo que sucedía y como sucedía, trabajamos muy bien en equipo, nos reímos mucho y comprendimos más sobre lo que era el Barroco.
01 al 05 de octubre del 2012
Este día se habló un poco de la ilustración, y luego día de película, para descansar un poco vimos la película 300, nos gustó mucho ver esta película, fue demasiado emocionante, conocimos un poco como eran tiempo atrás, su ropa, su forma de hablar, su gobierno, economía.
Al día siguiente empezamos a hacer una presentación sobre el neoclasicismo, seguimos avanzando poco a poco en la historia, era momento de empezar a despertar nuestra creatividad.
16 al 19 de octubre del 2012
El neoclasicismo era la obra que había en este día, entramos al teatro llenos de expectativa muchas personas iban a presentarse, una obra de teatro demasiado cómica, me hizo reír demasiado, la tonalidad de sus voces, los bailes que hicieron, demasiado bueno para comenzar, así se fueron presentando diferentes grupos, explicando todo sobre el neoclasicismo, fue demasiado interesante, ya que de cada uno habían cosas diferentes. Aplausos y más aplausos, eso fue lo que se escuchaba al terminar este día de funciones.
Al día siguiente solo hubo una obra de clausura, todos llenos ansias por ver el increíble cierre y así fue, una obra increíble, que evocaba totalmente la época, realmente nos trasladó a ese momento.
23 al 26 de octubre del 2012
Un poco de juegos para hacer un repaso de lo visto anteriormente, un quién quiere ser millonario, emoción y tensión al momento de nuestro turno, fue demasiado divertido jugar, a pesar de que no ganamos nada, nos dimos cuenta que conocíamos mucho sobre los diferentes temas presentados, luego de esto empezamos a hacer un mapa comparativo sobre la edad media, el renacimiento, el barroco y el neoclasicismo.
Al día siguiente terminamos de realizar el mapa conceptual
29 de octubre al 02 de noviembre del 2012
No pudimos tener un encuentro como todos queríamos, ya que, tuvimos algunos exámenes probando un poco el conocimiento de cada uno de nosotros, el segundo día empezamos mostrar nuestros proyectos, el tema de este día era el parlache y como podíamos quitarlo totalmente de nuestras vidas, con una obra demasiado divertida vimos una excelente trama que se vive a diario, nos reímos demasiado, y aprendimos también sobre este tema.
Fue un espacio corto ya que no teníamos más tiempo y muchas cosas para hacer, pero esperamos a seguimos divirtiendo con estas presentaciones.
06 al 09 de noviembre del 2012
Presentía que se acababa el tiempo, y no era la única que lo sentía, pronto llegaría una despedida, no queríamos preocuparnos mucho así que seguimos con lo que habíamos dejado pendiente antes, realizamos la presentación de lo que habíamos investigado en los últimos meses, nuestro temas de interés, el estrés un tema muy interesante y muy hablando entre nosotros, nos reímos un poco con la actuación de una obra sobre este tema, el Deja vu, un tema que hasta el momento no tiene un significado concreto, concluimos con este tema después de trabajar los sueños y todo este tema un poco inexplicable, solo eso se presentó en ese día quedando en expectativa por las demás presentaciones.
Al día siguiente se presentaron los últimos dos equipos, el tema de las actividades escolares y el tiempo invertido en estas y el último equipo cerro estas presentaciones con las muertes inesperadas, un tema un poco curioso y hasta raro para algunas muertes que no parecen reales.
Así concluimos un trabajo que desempeñamos en toda nuestra travesía, realizando preguntas, buscando, cada vez más indagándonos.